Aquí te presentamos 6 curiosidades que no sabías sobre Punta Cana y porqué es tan atractivo para los inversionistas…

1. El Aeropuerto que Impulsa el Boom Inmobiliario

Punta Cana no es solo un destino, es una puerta de entrada. Su Aeropuerto Internacional (PUJ) recibe más de 8 millones de pasajeros al año, superando a cualquier otro en el Caribe. ¿Qué significa esto para ti? Un flujo constante de turistas y potenciales compradores que mantiene la demanda de propiedades de alquiler y venta en constante crecimiento.

2. Rendimientos que Superan Expectativas

Mientras que en muchas ciudades el retorno de inversión por alquiler es bajo, en Punta Cana es excepcionalmente alto. Las propiedades con fines de alquiler vacacional pueden generar rendimientos brutos anuales que oscilan entre el 8% y el 12%, superando significativamente la media de otros destinos turísticos del mundo.

3. Una Inversión con Beneficios Fiscales

¿Sabías que el gobierno dominicano incentiva la inversión extranjera? La Ley de Fomento al Desarrollo Turístico (CONFOTUR) exonera del impuesto sobre la propiedad (IPI) por un período de hasta 15 años a los proyectos de bienes raíces turísticos. ¡Una ventaja competitiva que pocos mercados ofrecen!

4. La Demanda de "Vivir en el Paraíso"

Punta Cana ha dejado de ser solo un destino vacacional para convertirse en un lugar para vivir. En los últimos años, la población residente ha crecido exponencialmente, con más de 70,000 residentes permanentes. Esto ha generado una nueva demanda de propiedades no solo para alquiler vacacional, sino también para residencia a largo plazo, creando un mercado doblemente sólido.

5. Invertir con un Presupuesto "Sorprendentemente" Accesible

A diferencia de otros mercados de lujo en el Caribe, Punta Cana ofrece una gama de propiedades para casi cualquier presupuesto. Es posible encontrar condominios modernos, perfectos para la inversión, con precios que inician por debajo de los $150,000 USD, lo que lo hace un mercado accesible tanto para inversionistas experimentados como para principiantes.

6. El Futuro es Ecológico

El sector inmobiliario en Punta Cana está innovando. Se prevé que el desarrollo de proyectos eco-amigables incremente en un 30% para 2026. Esto demuestra un compromiso con la sostenibilidad y abre nuevas oportunidades de inversión en proyectos que combinan el lujo con la conciencia ambiental.

¡Usa estos datos para crear publicaciones atractivas en Instagram, Facebook, TikTok y LinkedIn! Puedes convertirlos en carruseles, videos cortos o historias para captar la atención de tu audiencia y demostrar por qué Punta Cana es el mejor lugar para invertir en bienes raíces.

1. El Aeropuerto que Impulsa el Boom Inmobiliario

Punta Cana no es solo un destino, es una puerta de entrada. Su Aeropuerto Internacional (PUJ) recibe más de 8 millones de pasajeros al año, superando a cualquier otro en el Caribe. ¿Qué significa esto para ti? Un flujo constante de turistas y potenciales compradores que mantiene la demanda de propiedades de alquiler y venta en constante crecimiento.

2. Rendimientos que Superan Expectativas

Mientras que en muchas ciudades el retorno de inversión por alquiler es bajo, en Punta Cana es excepcionalmente alto. Las propiedades con fines de alquiler vacacional pueden generar rendimientos brutos anuales que oscilan entre el 8% y el 12%, superando significativamente la media de otros destinos turísticos del mundo.

3. Una Inversión con Beneficios Fiscales

¿Sabías que el gobierno dominicano incentiva la inversión extranjera? La Ley de Fomento al Desarrollo Turístico (CONFOTUR) exonera del impuesto sobre la propiedad (IPI) por un período de hasta 15 años a los proyectos de bienes raíces turísticos. ¡Una ventaja competitiva que pocos mercados ofrecen!

4. La Demanda de "Vivir en el Paraíso"

Punta Cana ha dejado de ser solo un destino vacacional para convertirse en un lugar para vivir. En los últimos años, la población residente ha crecido exponencialmente, con más de 70,000 residentes permanentes. Esto ha generado una nueva demanda de propiedades no solo para alquiler vacacional, sino también para residencia a largo plazo, creando un mercado doblemente sólido.

5. Invertir con un Presupuesto "Sorprendentemente" Accesible

A diferencia de otros mercados de lujo en el Caribe, Punta Cana ofrece una gama de propiedades para casi cualquier presupuesto. Es posible encontrar condominios modernos, perfectos para la inversión, con precios que inician por debajo de los $150,000 USD, lo que lo hace un mercado accesible tanto para inversionistas experimentados como para principiantes.

6. El Futuro es Ecológico

El sector inmobiliario en Punta Cana está innovando. Se prevé que el desarrollo de proyectos eco-amigables incremente en un 30% para 2026. Esto demuestra un compromiso con la sostenibilidad y abre nuevas oportunidades de inversión en proyectos que combinan el lujo con la conciencia ambiental.

¡Usa estos datos para crear publicaciones atractivas en Instagram, Facebook, TikTok y LinkedIn! Puedes convertirlos en carruseles, videos cortos o historias para captar la atención de tu audiencia y demostrar por qué Punta Cana es el mejor lugar para invertir en bienes raíces.

Oscar Carpio - CEO